y a las 17.37 (por ejemplo) de cada uno de esos días, siempre a la misma hora, casi en el mismo minuto, casi en el mismo lugar... ves a alguien. ves a un alguien que te despierta del letargo. que te rescata del naufragio. algo así ocurría cada día, a la salida del trabajo. no del mío, claro. yo siempre salgo más tarde.
27.11.09
sucede
y a las 17.37 (por ejemplo) de cada uno de esos días, siempre a la misma hora, casi en el mismo minuto, casi en el mismo lugar... ves a alguien. ves a un alguien que te despierta del letargo. que te rescata del naufragio. algo así ocurría cada día, a la salida del trabajo. no del mío, claro. yo siempre salgo más tarde.
10.11.09
calor
el sopor de aquella mañana, el fuego intenso de su boca, las gotas de sudor en la almohada... el fuego intenso de su boca. aquel calor sofocante la tenía algo mosqueada. la cabeza le daba vueltas. la botella de whisky al otro lado de la habitación. la vista nublada. y un agujero negro en la garganta que no sabía por qué estaba allí.
él se despertó media más tarde, casi sin querer. un leve roce, el aleteo de un mosquito ávido de sangre. quizá algún pitido de un coche alelado en mitad de madrid inhóspito. puede que un susurro... uno de esos ¿estás despierto? que siempre fastidian un buen sueño. o puede que sintiera el calor rojo intenso a su lado.
el sol de mediodía que se colaba por la ventana y la resaca de la noche anterior hacían mala pareja. un vaso medio lleno aún reposaba en la mesilla. ella le miraba a los ojos mientras él no dejaba de observar aquel pozo rojo, un agujero eterno que le llamaba, que le apetecía, que lo atraía hacia sí... ella lo veía borroso, entre tinieblas, como si aún estuviera soñando. él, sabía tan bien lo que venía después. ella, aun turbada, ya se lo temía.
él no pudo evitarlo. el fuego lo absorbió. ella no pudo evitarlo. por eso se dejó llevar.
22.10.09
nuevos aires y aclaración
además, ese nuevo espacio será la continuación de mi anterior entrada. ¿sabes? hacía tiempo que no había tanta controversia con lo que contaba aquí. pero creo que no fui bien entendido.
toni segarra (bienvenido a la república independiente de tu casa o... ¿te gusta conducir?), uno de los grandes publicitarios españoles habla en su libro desde el otro lado del escaparate, de lo importante que es para una agencia y para sus profesionales una campaña determinada, un anuncio, unos cuantos segundos de televisión o algunas páginas de prensa... de las horas, los sacrificios, las discusiones y las ideas prestadas a esos proyectos. y de lo poco importantes que la mayoría de las veces son para el resto de los mortales. aquellos que ven en la publicidad un pegajoso aguafiestas que interrumpe cada película, cada programa...
y es que al final, de lo que se trata, simplemente, es de escribir anuncios. anuncios... y bueno, tampoco es para tanto. sólo son anuncios. palabras.
15.10.09
que no valen nada

estas líneas me rondan la cabeza en los últimos días. ahora que aprendo a expresar mis ideas, también con imágenes parece que todo es un poco distinto. palabras que no valen nada. en publicidad. algo extraño, ¿no? la publicidad al final es poca cosa, un par de anuncios (bueno, algunos más) entre el informativo de las 9 y la película de cada noche. pero la publicidad es publicidad. alguien que quiere vender y para ello ha de hacer saber. alguien que ve la tele, que lee el periódico, que escucha la radio o que navega por internet y que de vez en cuando encuentra mensajes oportunos que conectan con sus necesidades.
eso es la publicidad. aunque también es un potente instrumento que mal utilizado (algunas veces lo hemos visto) puede tener efectos demasiado nocivos...
pero al fin y al cabo, la publicidad es publicidad. palabras. palabras demasiado caras, demasiado capaces... pero palabras. palabras que no valen nada. sólo dinero. sólo euros, libras, dólares, pesos o yuanes. papeles timbrados a lo que alguien ha dado un valor. pero sólo son letras que se unen y suenan bien. sólo son palabras sobre imágenes. escritas o habladas. que a veces dicen bastante poco y a veces, muchas más veces de las que creemos, nos revelan un mundo totalmente nuevo.
pero no sé. bien pensado, siguen siendo palabras. palabras que rellenan minutos, páginas... pero que no son tan importantes. que al final, sólo son anuncios. anuncios... historias diminutas.
palabras, ¿verdad? sólo palabras... palabras que no valen nada.
4.10.09
cada día
en eso pienso cada día. paso la mitad del día fuera de casa. lejos de ella. en cualquier rincón de una ciudad inhóspita y cada vez más oscura. desaprendiendo primero, aprendiendo más tarde... perdiendo la paciencia y el tiempo. ganando horas de vuelo, horas de trabajo, de experiencia... de nada. paso la otra mitad del día con ella, la mitad que se pierde, esa que apenas vives porque ya languideces. otras doce horas de tranquila felicidad. de sensaciones cercanas, ya sentidas.
la vida tendría que ser más jazz... siempre pienso en ello. todo tendría que ser más fluido. menos extraño. mucho menos gris.
26.9.09
chica pop
la chica pop. así la habían llamado en todos los periódicos durante cinco largos años. la comparaban con marilyn, con ava, con rita... pero ella se sentía tan triste y sola cada noche... cada atardecer. cada vuelta a casa. hablamos de tantas cosas durante aquellos tiempos. "no quiero ser ella, sólo quiero ser yo". y tenía razón. ya no era ella, sólo un espectro de quien había sido. sólo una sombra rodeada de cámaras y flashes. una estrella de cartón piedra. una estrella maltrecha, hastiada. sólo una imagen. un par de ojos hermosos pero vacíos por dentro. una estructura de piel y huesos que habían dejado de soportar a alguien... o más bien, a un alguien perdido.
la chica pop se había hecho famosa después de aquel otoño triste en que las discográficas se la sortearon. un cazatalentos la descubrió en el bar de siempre, cantando aquellos viejos temas de la fitzgerald... fue extraño que en los tiempos que corren alguien apostara por su pop lento, tan alejado de madonna y las demás.
pero aún más extraño fue que todos quisieran conocerla poco más tarde. y que algo más tarde aún, ya hubiera vendido millones de discos. sería su aspecto vintage, su aire retro, las letras de sus canciones o aquellas gafas de sol que nunca dejaron adentrarnos en ella. no lo sé. pero lo cierto es que sucedió. y durante mucho tiempo ella apenas podía salir de la habitación del hotel sin ser escoltada. el mundo la convirtió en una víctima de sí misma.
la chica pop. aquella imagen de mujer años cincuenta que cantaba canciones acerca de hombres perversos y chicas frágiles, aquella efigie de mujer sensual e inocente se resquebrajaba cada día encerrada entre cuatro paredes. mientras vagaba entre los decorados de sus videoclips. o en los platós de televisión...
y como suele pasar en este tipo de historias, no mucho más tarde, ella desapareció para siempre. la chica pop dejó su último hotel rumbo a ninguna parte, rumbo a su propio reencuentro. quién sabe, quizá a aquel viejo local en el que siempre había disfrutado cantando. o puede que tan lejos de aquí que nunca vuelva a verla.
19.9.09
supongo
supongo también que durante los últimos meses mi vida ha sido distinta... estoy viviendo algo que no sé muy bien dónde acabará. algo que tiene que ver con mi futuro y que me llena de incertidumbre. he estado más ocupado y a veces más desganado. he ocupado mis energías en otros menesteres. me he olvidado de esta parte que es más mía... con la que puedo expresarme... con la que puedo hablaros... hablarle al mundo. este cuaderno que es también una ventana. un balcón desde el que observar, desde el que entrar en otras mentes y otras formas de escribir. de ver. de mirar.
en fin. no es esta una de esas pequeñas declaraciones de intenciones que de vez en cuando he hecho. no. es la vuelta a mi mundo. a las historias que llevo dentro. a ese bar tan recurrente, a esos cantantes, a esos músicos de jazz... vuelvo. para leeros. para escribir.
besos y abrazos.
29.7.09
que no
29.6.09
lunes
16.6.09
conversación
10.6.09
noche de concierto
no me convence para nada este color.
votar si el botón
es una buena opción.
votar si hoy hacemos el amor.
cuadrar el círculo de esta obsesión oh no...
asumir que rendirse no es una opción no no...
saber que no os puedo aniquilar.
no es suficiente para firmar...
la paz, bolivia, quito es ecuador,
lima estí en perú,
buenos aires, argentina, no llores por mi más.
cayó el puente que nos vio nacer heheheee
el estribillo hoy no se quedará a comer eh...
saber que no os puedo colonizar.
no es suficiente para firmar...
la paz, bolivia, quito es ecuador,
lima está en perú,
buenos aires, argentina, no llores por mi más...
la paz, bolivia, quito, quito es ecuador, lima está en perú.
buenos aires, argentina, no llores por mí más...
argentina, no llores por mí más.
3.6.09
pantalón verde, chaqueta gris (capítulo 3)
12.5.09
pantalón verde, chaqueta gris (capítulo 2)
7.5.09
pantalón verde, chaqueta gris (capítulo 1)
4.5.09
al respirar
30.4.09
tanto que hacer
17.4.09
setem
8.4.09
negrura espesa
oscuridad. negrura espesa. el cuerpo tumbado, los ojos aún cerrados. alargas el brazo y te das cuenta de que al otro lado de la cama no hay nadie. que se ha ido. que aún no ha llegado. quizá nunca estuvo. sientes que debes abrir los párpados, salir de ti, encontrar la verdad al otro lado de la habitación. las persianas están bajadas, la luz no entra, el día aún no está aquí.
oscuridad. negrura espesa. y tú que te sientes el ser más pequeño de la tierra. una cámara de cine que hace un primer plano de ti y que se aleja, que sale de tu habitación, que sale de tu edificio, que se eleva camino del cielo, que enmarca tu ciudad, tu país, tu mundo... y que se aleja... que se aleja... y tú eres el más pequeño de todos los seres del planeta. te sientes perdido, inseguro, cansado.
oscuridad. un pequeño haz de luz que se cuela. una línea de vida. una pequeña esperanza, una sombra que se mueve y te dice que no estás solo. analizas la situación, apenas has despertado aún, apenas eres un viviente en este mundo de dormidos. apenas has nacido y ya te crees creyente. y esa línea que atraviesa tu habitación te desvela, te despereza, te guarda la certeza de que este no será el último día. que la historia continúa.
oscuridad. la persiana arroja puntos blancos que antes no veías. puntos que se convierten en líneas, que son agujeros de vida en la pared. la sombra ya no pasa, se detiene. la palabra casi sale de la boca, el suspiro casi sale del alma.
una puerta se abre. salvado. quién eres tú que vienes a cuidarme. qué bien que eres tú, que vienes a cuidarme.
31.3.09
rebeca
24.3.09
dormían
17.3.09
la huida
12.3.09
ayer
4.3.09
blanco
23.2.09
reloj que anda
15.2.09
benny
7.2.09
recuerdo de estación
la escena es en blanco y negro para mí. el frío estremecía las ramas de un ciprés sin dueño, allá en la lejanía. la bruma de aquella mañana de enero apenas dejaba ver sus ojos. aunque no importa, ya sabía que estaba llorando. sabía que lo hacía desde que le dije que me iba, que otro mundo me esperaba, que aquello ya no era para mí. pero me sorprendió el rumor de aquel llanto, un llanto sereno, paciente, de esos que hacen más daño al que lo provoca que al que lo sufre.
por eso lloraba. y yo sentía que algo se rompía dentro de ella, también dentro de mí. pero no podía vivir más mi vida allí, no podía seguir inventándome vidas que no eran las mías, que no me pertenecían. y que tenían que ser por el miedo a los demás. por el miedo al que dirán, por el peso de las miradas, por las historias de otros que antes que yo ya las sufrieron. incomprendido, insostenido, incompleto... la ciudad me esperaba, otro mundo distinto, otras esperanzas, otras historias, otras formas, otros hombres y otras mujeres, otra forma de mirar, de escuchar, de tocar...
ella no tenía la culpa, ella había visto en mis ojos la verdad. por eso se mantuvo a mi lado, por eso siempre dijo que era mi chica, siempre cubrió mis mentiras. siempre me quiso por quien era, no por lo que era. sí... siempre me quiso.
por eso la semana pasada cogió un teléfono para decirme que venía a vivir conmigo. ella ha cambiado, creo que yo también. ya no recordábamos aquella noche en la estación con la nitidez de otros tiempos. ya no llora... ahora duerme conmigo.
31.1.09
un momento, por favor
19.1.09
varadero
14.1.09
un par
8.1.09
año nuevo... palabras
el domingo madrid acogerá a sus pequeños pájaros que, aunque enjaulados, se sienten seguros bajo el azul manto de su cielo eterno. un nuevo año nos ampara o quién sabe, quizá nos dispara al lejano horizonte del 2010. pues bien... auguro un año de las mismas cosas para mí, quizá también para ti. una crisis que nos golpea en la cabeza cada vez que queremos mirar adelante, una guerra que hiere nuestros ojos cuando los abrimos y algunos ya no están. y esos niños ya no están...
pero además también habrá nuevos desafíos. entre este año impar que empezamos y el décimo del milenio, he de salir al mercado laboral y enfrentarme a esa jauría de hambrientos jefazos que busquen en el talento juvenil, una nueva salida a este gran agujero que entre todos han creado. nuevas formas de mirar al mundo y de repartir lo que hay en él. otras maneras de creer que la vida no es sólo lo que vemos, que el hombre es más que un simple pedazo de carne, que hay algo más allá de nosotros.
sólo pido una cosa... o mejor dos. salud y ganas de mirar... aunque tarde, deseo que seas feliz al menos, durante los próximos 356 días.